Curavacas, canal suroeste
Toño Campóo en el Portillo, con la cima Oeste del Curavacas a su derecha
Un poco más hacia el oeste, el Curavacas ofrece un paño con otras dos o tres canales de dificultad similar a las anteriores.
Entre ellas la que más destaca es la canal Suroeste. En la foto y croquis de abajo -cortesía de Jesús Sanchez Melado- se ven perfectamente las líneas de la vertiente suroeste desde el alto Prieto. Es prácticamente la misma vista que tenemos del Curavacas desde la cima del Espigüete, la otra grande de “las palentinas”.
La dificultad que asignan a la canal Suroeste es de PD+/450 m/50º máx/III máx. Este canalón desemboca en el Portillo, horcada situada entre la cumbre Oeste y el Pico Medio del Curavacas. Una vez allí, bordearemos este último por el norte para continuar hasta la cima principal, desde donde descenderemos hacia el sur por la vía normal del callejo Grande (PD-/400 m/45º máx/II máx).
Partimos de Vidrieros, localidad sita al pie de la montaña y que sirve de acceso casi para el 100 por 100 de las incursiones que en ella se hacen. Hacia el oeste caminando por la pista de Valdenievas, pasamos de largo la bifurcación que al norte marca el arroyo Cabriles (0,5 km -ruta normal-).
Seguimos la pista hasta dar con el arroyo del Postil de Soña (2.9 km), el cual nos marca el desvío al norte por el que debemos encaminarnos para acercarnos a la montaña.
Avanzamos por el margen izquierdo del río, encontrando en unos minutos el casetón de Postil de Soña. Aquí el camino se desdibuja, pero la dirección a seguir es evidente al tener la canal ya a la vista.
Continuamos subiendo hacia el comienzo de la misma por suaves pendientes, transitando entre escobas o neveros según el año o la época en la que hagamos la excursión. La marcada horca que forman el Pico Medio y la cima Oeste es el Portillo. Punto de referencia y término de la canal Suroeste.
Esta ruta, si está convenientemente tapada de nieve, discurre por pendientes de 40 o 45 grados más o menos con algún corto pasaje un poco más empinado.
En los primeros metros
Pequeños resaltes van surgiendo si escasea la nieve, rompiendo la monotonía del ascenso
Progresamos por el canalón con la cara noreste del Espigüete asomando al fondo. Sin más contratiempos llegamos al Portillo.
Ahora ascendemos unos metros aún por el sur, antes de bordear el Pico Medio por el norte
Entramos en la umbría y efectuamos la travesía a izquierdas por una vira helada
Una mirada atrás, con Toño Campóo en el Portillo y el Espigüete asomando al fondo.
Agotamos la vira y el terreno vuelve a abrirse en las palas norte.
La aguja Pastel con el Tres Provincias y la Peña Prieta bien soleadas detrás
Ganamos metros hacia la arista, pasando encima de las salidas de las canales Sur e Y Griega.
En este punto el avance por la arista se interrumpe por un murete que esquivamos por la izquierda -norte- con algún pasaje a 50 grados más o menos.
Ya solo nos queda montarnos en la cabeza cimera del Curavacas superando un pequeño banzo y hollar acto seguido la cumbre.
Al extinguirse la zona nevada, continuamos por la pedrera de Cabriles y siguendo el curso de este arroyo llegaremos a la pista por la que comenzamos a caminar por la mañana, muy próximos a Vidrieros.
Al final de la jornada habremos salvado unos 1300 metros de desnivel en esta ascensión y recorrido 12 km más o menos. Anotar que podemos coger agua en varios puntos del recorrido antes de entrar en la canal.